
Últimas entradas
El desarrollo emocional de los niños de 3 a 6 años
Enseñar habilidades emocionales ayuda a preparar a los niños tanto para el aprendizaje como para la vida Cuando el niño pone nombre a las emociones y sentimientos comienza a “apropiarse” de ellas. Este es el primer paso para aprender a expresarlas de forma adecuada. Solo cuando sea capaz de darse cuenta de lo que [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Los cuentos enseñan a regular las emociones
A través de las historias de los protagonistas, se viven las emociones sin los riesgos, es decir, se amplían las experiencias desde una distancia de seguridad. Se aprende que todas las decisiones tienen consecuencias, pero en los cuentos las pagan los personajes, no los lectores. Hace años se pusieron muy de moda unas imágenes de [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
La realidad es una construcción de nuestro cerebro
Si pudieras percibir la realidad tal cuál es, te quedarías chocado por su silencio incoloro, inodoro e insípido. Fuera de tu cerebro solo hay energía y materia (…). La realidad que percibimos es una construcción de nuestro cerebro. David Eagleman Los avances científicos nos están desvelando un panorama inquietante: lo que percibimos como realidad exterior, [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Música que cura
“La naturaleza no verbal de la música la convierte en un privilegiado medio de comunicación universal. El estímulo sonoro tiene un poder sobresaliente para penetrar en el cuerpo y en la mente, sean cuales sean las condiciones, características o niveles de inteligencia de los individuos. Estimula los sentidos, evoca sentimientos, despierta emociones, facilita respuestas fisiológicas [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Sugerencias para ayudar al niño a enfrentar las pérdidas
Si preparamos bien a los niños para enfrentarse a estas situaciones y a los sentimientos que provocan, sabrán manejarlos mejor cuando aparezcan y tendrán recursos internos para hacerles frente. Para muchos niños, su primera experiencia real de pérdida ocurre cuando se les muere una mascota. En esos momentos necesitan consuelo, amor, apoyo emocional y que [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
12 consejos para enseñar al niño a manejar la tristeza
Cuando un niño está triste suele perder el interés por las cosas que antes le interesaban, incluso por jugar, por lo que se muestra apático y retraído. Nada le ilusiona ni le calma y tiende a encerrarse en sí mismo. El llanto puede ser una descarga de tensión interna, pero hay niños que no lloran [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Biblioterapia: prescribir obras literarias para sanar los dolores del alma
Nuestro cerebro está configurado para procesar la información a través de la narración pero, ¿qué aportan las historias escritas frente a otras formas de narración tan poderosas como puede ser la visual? Propiedades sanadoras. Existen biblioterapeutas profesionales que prescriben obras literarias para curar dolores del alma como si fueran medicinas. Sabemos que las narraciones estimulan al [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Emociómetro: una plataforma para evaluar el estado emocional del niño
¡Súmate tú también a la campaña de crowfounding! Para más información pulsa aquí
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
¡¡¡GRATIS!!
La diferencia psicológica entre 15 y 1, es mucho menor que la que hay entre 1 y 0. Cero no es un simple descuento. Es otro lugar. ¿Quién se resiste a abrir un mensaje con esta palabra? Si nada más leerla se nos acelera el corazón, el cerebro se enciende como un árbol de navidad y [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
El libro digital todavía no se ha inventado
¿La revolución digital supondrá la desaparición de la lectura de signos tal y como llevamos practicándola desde hace 5.000 años? “Tú, que deseas estar en todas partes con mis opúsculos y tenerlos por compañeros de un largo viaje, cómpralos hechos con membranas oprimidas por pequeñas tablillas. Coloca las grandes obras en los estantes, las mías [...]Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
El ciberbullying activa las mismas zonas del cerebro que el dolor físico.
Ese es el sorprendente resultado que se puede inferir a partir de varios experimentos basados en imágenes fMRI que recoge el neurólogo David Eagleman en su último libro (The Brain, Nueva York, 1915). Las imágenes del cerebro obtenidas por resonancia magnética funcional (fMRI según sus siglas en inglés) están revolucionando la neurociencia. Este escáner ofrece […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Consejos para enseñar al niño a expresar el enfado
Los niños se enfadan por mil motivos: cuando se topan con los límites y normas que les imponen los adultos, cuando no les salen bien las cosas que están aprendiendo a hacer, cuando están cansados o sufren estrés… El enfado no es una emoción negativa, pero hay que enseñarles a expresarlo de forma adecuada. ¿Cómo? Os ofrecemos […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Begoña Ibarrola habla de la importancia del cuento
En este vídeo, Begoña Ibarrola expone las ventajas que ofrecen los cuentos para trabajar la inteligencia emocional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Begoña Ibarrola participa en el evento «Gestionando hijos».
Begoña Ibarrola habla de la importancia de la educación emocional de los hijos en «gestionando hijos», un evento organizado por Educar es todo y dirigido a padres que quieren mejorar la eduación de sus hijos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Begoña Ibarrola, educando sentimientos
Entrevista personal en Radio Euskadi a la psicóloga bilbaína, afincada en Madrid, Begoña Ibarrola.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Begoña Ibarrola habla de educación emocional en La Aventura del Saber.
Entrevista a la escritora y psicóloga Begoña Ibarrola en TVE.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)